Blogia
Mónica, la profa de castellano

2º Bachillerato

Examen de selectividad de un poeta ( Sirva a modo de ejemplo para Machado )

OPCIÓN A
TE QUIERO
Te quiero.
Te lo he dicho con el viento.
Jugueteando como animalillo en la arena
O iracundo como órgano tempestuoso;
Te lo he dicho con el sol,
Que dora desnudos cuerpos juveniles
Y sonríe en todas las cosas inocentes;
Te lo he dicho con las nubes,
Frentes melancólicas que sostienen el cielo,
Tristezas fugitivas;
Te lo he dicho con las plantas,
Leves criaturas transparentes
Que se cubren de rubor repentino;
Te lo he dicho con el agua,
Vida luminosa que vela un fondo de sombra;
Te lo he dicho con el miedo,
Te lo he dicho con la alegría,
Con el hastío, con las terribles palabras.
Pero así no me basta:
Más allá de la vida,
Quiero decírtelo con la muerte;
Más allá del amor;
Quiero decírtelo con el olvido.
Luis Cernuda, Los placeres prohibidos.
PREGUNTAS
1. Escriba un breve resumen del texto (Puntuación máxima: 1 punto).
2. Indique el tema y la organización de las ideas del texto (Puntuación máxima: 2
puntos).
3. Comentario crítico sobre el contenido del texto (Puntuación máxima: 3 puntos).
4. Responda a una de las dos cuestiones siguientes (Puntuación máxima: 2 puntos).
a) Funciones sintácticas que desempeñan los elementos del siguiente fragmento:
Te lo he dicho con el sol,
Que dora desnudos cuerpos juveniles
Y sonríe en todas las cosas inocentes;
b) Explique la relación semántica que se puede ver entre las dos series de palabras
siguientes:
1. viento, sol, nubes, plantas, agua.

2. miedo, alegría, hastío, amor, olvido.
5. Responda a una de las dos cuestiones siguientes: (Puntuación máxima: 2 puntos).
a) Describa los principales rasgos de la creación literaria de Luis Cernuda y su
relación con las tendencias y estilos de su época.
b) Describa las características de género de la poesía lírica.

 

CORRECCIÓN

RESPUESTAS OPCIÓN A
1. Escriba un breve resumen del texto (Puntuación máxima: 1 punto).
El poema es una declaración de amor en su momento de plenitud; sin embargo, ese anhelo
insatisfactorio puede concluir, no con la muerte, sino con el olvido.
2. Indique el tema y la organización de las ideas del texto (Puntuación máxima: 3
puntos).
Tema: la afirmación del sentimiento amoroso.
Organización de las ideas: el poema consta de siete estrofas agrupadas en versículos. En
las seis primeras, el poeta afirma su amor, que le ha sido expresado en muy diferentes
circunstancias a la persona amada. En la última, el autor expone, sin embargo, su
insatisfacción porque percibe la contradicción del amor, que puede acabar con el olvido.
3. Comentario crítico sobre el contenido del texto (Puntuación máxima: 3 puntos).
Situación comunicativa:
Emisor: el poeta de la generación del 27, Luis Cernuda.
Receptor: el lector del texto, un receptor colectivo, amante de la poesía, por lo tanto un
receptor seleccionado.
Mensaje: se observa la presencia de la función poética en numerosos recursos del poema,
anáforas y paralelismos, especialmente. La subjetividad del sentimiento expuesto le
confiere también función expresiva.
Es un texto literario, extraído de Los placeres prohibidos (1931), obra en la que las imágenes
de apasionado dinamismo y la expresión libre y desculpabilizada del sentir amoroso del poeta
revelan la verdadera perspectiva en la que el surrealismo pudo influir en la poesía cernudiana
de esa época. Más que la teoría, el surrealismo le sirve como revulsivo para decir y desvelar,
para expresar emociones y contenidos que hasta entonces no habían tenido ocasión de aflorar.
Nivel fonológico: el poema se agrupa en estrofas de verso libre, verso que carece de rima y de
medida. El ritmo se ajusta al ritmo del sentimiento, por lo que el efecto se consigue por la
reiteración de ideas, de palabras o de estructuras sintácticas. En ese caso, la modalidad
empleada es el versículo corto, basada en versos de 7,9 y 11 sílabas.
Nivel morfológico: Los sintagmas nominales del texto se presentan con dos estructuras que
se repiten a lo largo de todo el poema; por un lado, los elementos de la naturaleza (viento, sol,
nubes, plantas, agua) aparecen actualizados con el artículo determinado con carácter
identificador; los sintagmas nominales, también paralelos, que se corresponden
metafóricamente con los primeros, carecen de esta función sintáctica y en ellos el sustantivo
está tomado en su valor virtual, generalizador (animalillo, órgano tempestuoso, desnudos
cuerpos juveniles, frentes melancólicas, tristezas fugitivas). Estos últimos van acompañados
de adjetivos calificativos en su mayoría especificativos pospuestos, aunque en tres ocasiones
vayan antepuestos con valor explicativo (desnudos cuerpos, leves criaturas, terribles
palabras). La función de adyacente también está desempeñada por subordinadas adjetivas o
de relativo (que sostienen el cielo, que vela).
El sentimiento amoroso del poeta se expresa reiteradamente a través de la primera persona
gramatical, que no aparece directamente a través del pronombre “yo” sino del morfema
gramatical del verbo, puesto que la mayor parte de los tiempos verbales aparece conjugada en
esta persona. Los tres presentes de indicativo en primera persona del singular (te quiero,
basta, quiero decírtelo) muestran un valor actual que se opone al pretérito perfecto compuesto
(he dicho) que indica una acción acabada en un pasado psicológicamente no finalizado para el
emisor. El resto de presentes (dora, sonríe, sostienen, cubren) tienen un valor atemporal.
Nivel sintáctico: la sintaxis del texto es sencilla porque no presenta gran complejidad. Se
caracteriza por la repetición anafórica y por los paralelismos del predicado con estructura CI,
CD, N y CCM (te lo he dicho con...) y por el empleo de las subordinadas adjetivas o de
relativo como adyacentes del núcleo de un sintagma nominal (que se cubren, que vela). Esta
repetición crea una tensión en el poema que produce un gran efecto poético, sobre todo,
cuando se comparan las primeras estrofas con la última, introducida por el marcador textual
pero, después del cual se crea de nuevo una estructura paralelística pero diferente, porque
frente al orden lógico de la mayor parte del poema, en esta estrofa el poeta recurre al
hipérbaton (anteposición del CCT, más allá de la vida/del amor) para expresar con
vehemencia contenida la posible finalización de ese amor a pesar de su intensidad.
Nivel léxico-semántico: los términos empleados por Cernuda son propios de la lengua común
pero se caracterizan por la densidad conceptual a la que remiten. Se agrupan en dos campos
semánticos: a) los elementos de la naturaleza, b) los sentimientos. Al primero pertenecen
viento, sol, nubes, plantas, agua, que a su vez forman dos grupos antitéticos sol/nubes y que
representan la oposición deseo/tristeza y fuerzas que se oponen a la culminación de ese deseo.
Al segundo, términos como miedo, alegría, hastío, amor y olvido en los que se reproduce esa
oposición en la antítesis miedo/alegría.
Recursos literarios: además de los paralelismos sintácticos, las enumeraciones y las anáforas
ya comentadas, lo más característico es el empleo de la metáfora surrealista que en Cernuda
no destruye el apoyo lógico y conceptual sino que crea una palabra nueva de expresión muy
intensa. El poeta se identifica a sí mismo con un animalillo en la arena o con un órgano
tempestuoso, metáforas que nos remiten a la inocencia de su deseo amoroso. Las nubes son
frentes melancólicas indicadoras del estado del cielo, pero que pueden producir tristezas
fugitivas.
En el poema abundan las antítesis, algunas de ellas recogen la principal oposición de toda la
poesía de Cernuda sol/nubes, alegría/miedo, deseo/realidad. Son muy significativas las dos
que aparecen en la última estrofa, vida, amor/muerte, olvido y que recogen sintéticamente el
concepto del amor del poeta.
4. Responda a una de las dos cuestiones siguientes (Puntuación máxima: 2 puntos).
a) Funciones sintácticas que desempeñan los elementos del siguiente fragmento:
Te lo he dicho con el sol,
Que dora desnudos cuerpos juveniles
Y sonríe en todas las cosas inocentes;
b) Explique la relación semántica que se puede ver entre las dos series de palabras
siguientes:
1. viento, sol, nubes, plantas, agua.
2. Miedo, alegría, hastío, amor, olvido.
a) El fragmento es una oración que consta de tres proposiciones relacionadas por
subordinación y coordinación.
- Proposición 1, principal de 2 y de 3: te lo he dicho con el sol
- SN Sujeto (omitido): yo
- SV Predicado verbal: te lo he dicho con el sol
- N del SV Pred.: he dicho
- CD: lo
- CI: te
- CCM: con el sol
- Proposición 2, subordinada adjetiva o de relativo especificativa de 1 y coordinada
copulativa con 3: que dora desnudos cuerpos juveniles
- SN Sujeto (nexo subordinante): que (el sol)
- SV Predicado verbal: dora desnudos cuerpos juveniles
- N del SV Pred.: dora
- CD: desnudos cuerpos juveniles
- Proposición 3, subordinada adjetiva o de relativo especificativa de 1 y coordinada
copulativa con 2: y (que) sonríe en todas las cosas inocentes.
- SN Sujeto (omitido) (nexo subordinante): que (el sol)
- SV Predicado verbal: sonríe en todas las cosas inocentes
- N del SV Pred.: sonríe
- CCL: en todas las cosas inocentes
- Nexo coordinante: y
b) Ambas series de palabras constituyen los dos campos semánticos centrales del poema. El
primero de ellos formado por elementos de la naturaleza, un subtema muy importante en la
poesía de Cernuda y que siempre aparece relacionado con el tema del amor. Todos estos
términos tienen un valor metafórico, en algunos casos acuñados y clásicos en la literatura
tradicional española; agua, por ejemplo, es símbolo de vida, de fertilidad y, en última
instancia, de erotismo. Viento, símbolo del propio poeta y también con connotaciones
sensuales, nos remite al aire del Cántico espiritual, de San Juan de la Cruz. Por su parte, sol y
nubes, elementos de altitud (frente a plantas, elemento de tierra) adquieren un significado
personal y propio en la poesía de Cernuda y simbolizan la dualidad deseo/tristeza.
Llama la atención que estos símbolos sean tan importantes como para constituir títulos de
poemarios del autor, Un río, un amor (1929), Las nubes (1939).
La siguiente serie, los sustantivos referidos a sentimientos o estados de ánimo, son palabras
también clave en la poesía de Cernuda. Se agrupan en parejas de oposiciones antit éticas
miedo/alegría, olvido/amor. Para el poeta, el amor es lo único que permite evadirse de la
realidad que lo rodea y conseguir su deseo, lo permanente, porque es el mejor vehículo para
salvar ese conflicto entre deseo y realidad. Pero el grado de sublimación del amor es tan
grande que puede experimentar una insatisfacción, simbolizada en hastío, que conduzca a la
ruptura, al olvido. Pero el olvido del amor no supone tranquilidad de ánimo, reposo,
desaparición del persistente estado de desasosiego que el amor produce, sino todo lo
contrario, el olvido es una forma de recuerdo en el presente, como se demuestra en su
siguiente obra, Donde habite el olvido (1932-33).
5. Responda a una de las dos cuestiones siguientes: (Puntuación máxima: 2 puntos).
a) Describa los principales rasgos de la creación literaria de Luis Cernuda y su
relación con las tendencias y estilos de su época.
b) Describa las características como género de la poesía lírica.
a) La obra poética de Luis Cernuda aparece recogida en La realidad y el deseo (1936-64) en
la que el autor condensa sus principales temas: el desencanto de la vida, la tristeza, el
pesimismo y la oposición entre realidad y deseo.
Las etapas de la poesía de Cernuda son las siguientes:
a) Etapa de aprendizaje (1924-28). En Perfil del aire, la obra más representativa de este
periodo, se recogen poemas de juventud en cuyos temas (su soledad ante la naturaleza,
el descubrimiento del amor insatisfecho) se percibe la influencia de Fray Luis, de G.A.
Bécquer y de Pedro Salinas.
b) Etapa de juventud (1929-35). Un río, un amor (1929) supone la adhesión del poeta al
surrealismo. El desequilibrio entre la realidad y el deseo se expresa como un grito de
rebeldía cuando el poeta reivindica su homosexualidad en Los placeres prohibidos
(1931). Donde habite el olvido (1932) representa el abandono definitivo del
surrealismo.
c) Etapa de madurez (1937-57). Comienza con Las nubes (1937-40); sus cuatro partes
abordan sucesivamente la emoción religiosa y la belleza antigua, los problemas de
España, poemas religiosos en los que el poeta renuncia a cualquier creencia y la unión
del poeta y el paisaje.
d) Etapa de plenitud (1956-62). Desolación de la quimera (1956-62) es el lamento de un
corazón envejecido al que sólo le quedan recuerdos y deseos insatisfechos.
El estilo de Cernuda es muy personal; en sus primeras etapas experimenta la influencia de las
vanguardias de moda; pero en su etapa de madurez consigue una lengua poética personal que
desecha los ritmos muy marcados. Y, sobre todo, huye del lenguaje brillante y rico en
imágenes.
b) La lírica está asociada, ya desde la Antigüedad, a la expresión de los sentimientos del
hombre. Su nombre procede de la “lira”, instrumento musical que se utilizaba para resaltar el
tono melódico y musical de las composiciones.
La lírica constituye un proceso de subjetivización a través del cual el poeta expresa sus
pensamientos, sensaciones o emociones; casi siempre con símbolos externos tomados de la
realidad, se habla de amor, belleza, alegría, tristeza, desesperación, soledad... El poeta expresa
lo que su “yo” individual siente, lo cual no está reñido con la captación de sentimientos
colectivos.
La lírica actual, a partir de las vanguardias, sin dejar de usar los recursos de la retórica clásica,
busca emocionar con símbolos nuevos, con asociaciones atrevidas, con un lenguaje capaz de
connotar de forma más intensa.
Se considera que los principales subgéneros de la lírica son: poema, canción, oda, elegía,
himno, égloga, epitalamio, villancico, madrigal...

 

Describa las características como género de la poesía lírica. ( Pregunta muy tipica en selectividad)

La lírica está asociada, ya desde la Antigüedad, a la expresión de los sentimientos del

hombre. Su nombre procede de la “lira”, instrumento musical que se utilizaba para resaltar el

tono melódico y musical de las composiciones.

La lírica constituye un proceso de subjetivización a través del cual el poeta expresa sus

pensamientos, sensaciones o emociones; casi siempre con símbolos externos tomados de la

realidad, se habla de amor, belleza, alegría, tristeza, desesperación, soledad... El poeta expresa

lo que su “yo” individual siente, lo cual no está reñido con la captación de sentimientos

colectivos.

La lírica actual, a partir de las vanguardias, sin dejar de usar los recursos de la retórica clásica,

busca emocionar con símbolos nuevos, con asociaciones atrevidas, con un lenguaje capaz de

connotar de forma más intensa.

Se considera que los principales subgéneros de la lírica son: poema, canción, oda, elegía,

himno, égloga, epitalamio, villancico, madrigal...

Ejemplos de pregutas de lengua en selectividad

A continuación os he recogido algunos ejemplos de las preguntas que suelen aparecer en Selectividad referidas a Lengua Española. Como podéis ver, valen dos puntos y ofrecen la opción de elegir entre sintaxis y morfología, o entre sintaxis y lexicología. Pienso que lo ideal es que realicéis todos estos ejercicios, dedicando no más de 20 minutos a cada oción a) o b), pues más o menos este es el tiempo del que dispondréis en la prueba de Selectividad para esta parte gramatical.


SELECCIÓN DE CUESTIONES DE LENGUA EN LA SELECTIVIDAD (Pregunta nº 4)

• Responda a una de las dos cuestiones siguientes. (Puntuación máxima: 2 puntos)

a) Explique las funciones sintácticas que desempeñan los elementos que aparecen en el siguiente fragmento:

El fallo sostiene que esa forma de contaminación puede atentar contra derechos.

b) Analice la formación de las palabras siguientes: arterial, irritabilidad, contaminación, silenciador.

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

Voy a continuar. Un mes sin escribir es mucha calma para el que tiene contados los latidos, y demasiada tranquilidad para quien la costumbre forzó a ser intranquilo.

b) Tipo y valores semánticos de las siguientes perífrasis verbales:

empezamos a verlas, vamos a conocer, volver a comenzar, hay que conformarse.

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

El Ejecutivo del PSOE, como ocurrió con el del PP, ha entendido que es necesario acomodar las leyes a la evolución experimentada por los conocimientos científicos y por la posición social sobre la cuestión.

b) Analice la formación de las palabras siguientes y explique su significado:

reproducción, aportaciones, innovación, legislador.

***

a) Explique las funciones sintácticas que desempeñan los elementos que aparecen en el siguiente fragmento:

necesito paz para seguir luchando
contra el miedo,
para brindar en medio de la plaza
y abrir el porvenir de par en par.

b) Indique la categoría gramatical y la función sintáctica de las palabras subrayadas en el texto:

pero, ya, para, que.

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

Hace unas semanas, en la céntrica Plaza del Dos de Mayo de Madrid, una veintena de jóvenes propinó una paliza brutal a tres policías municipales, uno de los cuales quedó tan malherido que tardará meses en reincorporarse al servicio.

b) Indique la categoría gramatical y la función sintáctica de las palabras subrayadas en el texto

(tipos de “que”)

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

Hice brotar el dinero de la nada, en pequeñas cantidades, para subvenir a su recuperación. Cuando volvieron los colores a su cara y la alegría a su espíritu, nos replanteamos el futuro.

b) Indique la categoría gramatical y la función sintáctica de las palabras subrayadas en el texto.

(pero, cuando, porque, quien)

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

El catedrático era un hombre sin ninguna afición a lo que explicaba, un señor senador, de esos latosos, que se pasaba las tardes en el Senado discutiendo tonterías y provocando el sueño de los abuelos de la Patria.

b) Indique la categoría gramatical y la función sintáctica de las palabras subrayadas en el texto.

(Tipos de “que”)

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

Sólo la hipocresía farisaica y cerril de los espíritus de orden que subordinan la marcha del mundo a la preservación de sus privilegios bastardos a costa de cualquier injusticia y de cualquier sufrimiento ajeno, podría escandalizarse o sorprenderse ante los hechos.

b) Explique el significado de las palabras en cursiva en el texto.

...Sólo la hipocresía farisaica y cerril de los espíritus de orden que subordinan la marcha del mundo a la preservación de sus privilegios bastardos a costa de cualquier injusticia y de cualquier sufrimiento ajeno, podría escandalizarse o sorprenderse ante los hechos. Pues, ¿qué sucedió sino que la prosperidad inmerecida de los logreros, los traficantes, los acaparadores, los falsificadores de mercaderías, los plutócratas en suma, produjeron un previsible y siempre mal recibido aumento de los precios…

***

a) Explique las funciones sintácticas que desempeñan los elementos que aparecen en el siguiente fragmento:

A tu abandono opongo la elevada
torre de mi divino pensamiento

b) Explique desde los criterios morfológicos y sintácticos el uso de si y de sí en los fragmentos siguientes:

Y si esta paz no fuera nada?
¡Nada, sí, nada, nada!...

***

a) Explique las funciones sintácticas que desempeñan los elementos que aparecen en el siguiente fragmento:

Cada día se producen aquí, en este lugar llamado cuerpo, cien mil millones de defunciones de células.

b) Explique desde los criterios morfológicos y sintácticos el uso de le y de lo en los fragmentos siguientes:

- Marco Polo le describía un fabuloso continente ignoto.
- Lo abandonamos en un sofá.

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento:

Vuelve la imagen de aquel instante a mi mente como restos de un naufragio que las olas arrojaran a la playa.

b) Complete y comente las familias de las palabras siguientes:

infructuoso, errabundo, esplendoroso, hastiado.

***

a) Explique las relaciones sintácticas que se establecen entre las oraciones del siguiente fragmento.

Nuestra telecosa nacional hace mucha vida de sociedad y si no abortas o te separas por la tele no eres nadie.

b) Explique desde los criterios morfológicos y sintácticos el uso de lo y les en los fragmentos siguientes:

-esto lo voy a decir muy alto.
-A los famosos no les dejan parar.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS

EL LENGUAJE DE LOS TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS

1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

a) Univocidad: Frente a la lengua común, muchas veces ambigua, polisémica y connotativa, el lenguaje científico es unívoco, cada palabra o cada proposición se refiere a un hecho de la realidad y sólo a uno. Así, el término cristalizar en geología y en química significa "proceso por el cual ciertas sustancias inorgánicas toman la forma de cristales", pero en la lengua cotidiana puede tener otros sentidos en frases como "El delantero azulgrana no pudo cristalizar sus ocasiones de gol" o "El Gobierno y los sindicatos intantan cristalizar un acuerdo social".

b) Universalidad: No hay principios o leyes científicas que varíen según las naciones, los idiomas o las religiones: El teorema de Pitágoras o el principio de Arquímedes son igualmente válidos para la lengua española, la alemana o la rusa y son, también, indiscutibles para católicos, mahometanos o budistas, etc. Por eso, los textos científicos se traducen fácilmente de una lengua a otra ,por la presencia de tecnicismos. Otro rasgo de la universalidad es la utilización de códigos o lenguajes simbólicos tan típicos de textos científicos como: H2O; E = mc2 ; a+b = c, etc.

c) Verificabilidad: Para la ciencia y la técnica las palabras son "sustitutos" de las cosas y, por tanto, todos los datos, operaciones o procesos deben ser comprobables en todo momento y ocasión.

2. EL VOCABULARIO CIENTÍFICO

Todas las ciencias y ramas de la técnica tienen un vocabulario especial,los tecnicismos : palabras como fanerógama, antropomórfico, etc, abundan en este tipo de textos. Los tecnicismos presentan los siguientes rasgos:

# Una gran amplitud que implica su inestabilidad idiomática: continuamente se crean o dejan de usarse en función de los avances científicos o técnicos.

# Distinta estructuración semántica, los tecnicismos no forman campos semánticos, no es la lengua la que organiza la realidad, sino al contrario:

Lengua común

Español

Francés

Leña
madera
bosque

bois

selva

fôret

Español

Inglés

Pez (en el agua)

Pescado (fuera del agua)

Fish

Lenguaje científico: ácido/hidróxido/sal o Himenóptero, lepidóptero, díptero, etc. son oposiciones marcadas por la realidad que no cambian de un idioma a otro, de ahí su universalidad que se expresa mediante los mecanismos de formación de los tecnicismos:

a) El más usual, mediante prefijos, sufijos o raíces de origen grecolatino: bio, geo, hidro, etno, ptero,etc.

b) Empleo de siglas, acrónimos, etc.: DDT, ADN, RADAR, TALGO, OVNI.

c) Y cada vez más frecuentemente, mediante anglicismos : airbag, software, compact disk, etc

3.- Otros aspectos lingüísticos de los textos científicos

Nivel morfológico

# Predominio de adjetivos especificativos, que precisan el significado del sustantivo hasta el punto de designar entidades diferentes. Es habitual la presencia doble de adjetivos

# Empleo de formas verbales del modo indicativo, en especial en presente atemporal o gnómico

# Utilización de la 1ª persona plural, o plural de modestia. En algunos casos obedece a un sujeto plural: la ciencia y la tecnología no es hoy labor individual, sino de equipo.

Nivel sintáctico

# Construcciones sintácticas claras, bien ordenadas.

# Se combinan oraciones simples con subordinadas lógicas ( condicionales, causales, etc)

# Utilización de oraciones con indeterminación del agente. (El interés recae sobre los avances científicos, no sobre sus agentes): Pasiva refleja Impersonal con se

# Presencia de complementos del nombre, complementos circunstanciales y de proposiciones adjetivas y adverbiales que desarrollan y matizan los objetos y las afirmaciones sobre los mismos.

# Abundantes incisos, explicaciones aclaratorias y ejemplos.

4.- ORDENACIÓN DE LOS TEXTOS CIENTÍFICOS

Según se formulen o no hipótesis, teoremas, axiomas, etc. tenemos dos grandes tipos de textos:

1. Textos argumentativos:(Matemáticas y Física, sobre todo) Se expresa un razonamiento, una ley o principio que se presenta principalmente de tres formas:

a. Deductiva : Del principio general se obtienen elementos particulares derivados. Son los teoremas, las leyes físicas, etc.

b. Inductiva: Se enumeran los datos y hechos analizados y, al final, se expone el principio general que los engloba o explica.

c. Envolvente: El texto parte de una tesis inicial y se analizan datos, consecuencias, etc, para obtener una nueva tesis final.

A veces en otras ramas científicas diferentes de las Matemáticas y de la física, se formulan hipótesis o argumentaciones que pueden ser predictivas (sobre fenómenos que aún no han ocurrido: el invierno nuclear, efectos futuros de la reducción de la capa de ozono, etc.) o retrospectivas (sobre fenómenos ya ocurridos pero de los que se carece de datos fidedignos: el origen del universo _big bang_ ,desaparición de los dinosaurios, etc). En el primer caso, verbos en futuro, condicional o subjuntivo, en el segundo en pasado y en condicional; pero siempre, rompiendo la monotonía del presente gnómico.

2. Textos expositivos y/o argumentativos (Ciencias Naturales, ramas técnicas, Medicina, etc) A veces contienen también hipótesis o argumentaciones. Dos tipos que pueden coexistir en el mismo texto:

a. Expositivos. se enumeran los datos disponibles, las diversas teorías, es estado de la cuestión, etc..

b. Descriptivos de seres, objetos, fenómenos; la descripción suele seguir un orden (interior, exterior, tamaño, color…

LOS TEXTOS HUMANÍSTICOS

Los textos humanísticos son discursos producidos por las ciencias humanas o estudios de las humanidades, que se ocupan del hombre y su relación con el mundo: Filosofía, Psicología, Historia, Filología...

Características de los textos humanísticos:

# Mayor tendencia a la ABSTRACIÓN: Frente a la concreción de la investigación científica, las disciplinas humanísticas se ocupan de entidades puramente mentales e inmateriales. Esto se manifiesta en la gran cantidad de sustantivos abstractos.

# CARÁCTER ESPECULATIVO: Las ciencias pretenden llegar a leyes universalmente aceptadas; en cambio, las humanidades no aspiran a construir explicaciones indiscutibles, sino que han de conformarse con elaborar especulaciones más o menos convincentes, pero no demostrables y comprobables. Esto hace que las explicaciones humanistas tengan un carácter más ABIERTO, ya que están sujetas a la discusión constante.

# IDEOLOGÍA y SUBJETIVIDAD: En los textos humanísticos es fácil encontrar planteamientos, ideas, expresiones que nos revelan la ideología del autor y su subjetividad, y que están condicionadas por ellas. No obstante, en muchos escritos humanísticos el autor pretende alcanzar la misma objetividad, precisión y exhaustividad de las disciplinas científicas; de ahí que el lenguaje utilizado no ofrezca tantas diferencias con el científico (sin olvidar que decir que en la investigación científica también influye la ’ideología’).

A la hora de hablar de la lengua de los textos humanísticos hay que tener en cuenta que hay muchos tipos de textos humanísticos, que podemos resumir en: textos especializados (tratado general, monografías, artículos especializados, artículos de divulgación, ponencias y comunicaciones...) y ensayos (tienen un carácter más personal, y su intención, más que elaborar un análisis riguroso y preciso, es sugerir ideas y provocar la reflexión del autor; representan una visión personal del autor sobre algún tema, aunque, por supuesto, defendida con argumentos).

Características lingüísticas de los textos especializados

Organización de las ideas según unos esquemas más rígidos y convencionales.

El estudio pretende ser objetivo, preciso y exhaustivo, de ahí que en el texto sea predominante: modalidad enunciativa, recursos sintácticos para evitar la aparición de la 1ª persona (estructuras impersonales, pasivas reflejas, plural de modestia y asociativo), preferencia por estructuras nominales. Debido a su carácter especulativo a veces se evitan afirmaciones tajantes mediante el uso de formas y expresiones verbales de valor hipotético (Puede decirse que..., cabría la posibilidad de... , quizá ello se deba a...)-

La precisión, desde el punto lingüístico, se manifiesta en: abundancia de elementos especificativos: adjetivos, aposiciones, sintagmas preposicionales, oraciones adjetivas. Igual que los textos científicos, los textos humanísticos cuentan con una terminología propia (tecnicismos: lexema, sintagma, función fática...). Los tecnicismos científicos, sin embargo, no alcanzan el grado de univocidad y universalidad de las disciplinas científicas por estar asociados , muchas veces, a una determinada escuela.

Características lingüísticas del ENSAYO:

Dado su carácter abierto y subjetivo, la estructura del ensayo no se ajusta a ningún esquema convencional, sino que el pensamiento fluye con entera libertad. Se permite una mayor libertad del autor a la hora de organizar las ideas y expresarlas.

Debido a su carácter más subjetivo, en el ensayo son más habituales que en los tratados y artículos las referencias a la 1ª persona y también la presencia de una adjetivación valorativa.

Puesto que el ensayo suele dirigirse a un público amplio, sin conocimientos profundos sobre el tema (aunque también hay ensayos que pretenden una reflexión profunda y enjundiosa sobre un tema), la sencillez expositiva suele ser otra de sus características. Como se pretende la reflexión del lector y cierta complicidad, de ahí ciertas alusiones al lector y las llamadas a su atención..

Y dado que el ensayo es una la expresión de una visión personal, prevalece en el discurso la particular forma de escribir de cada ensayista: unos gustan de construcciones largas, encadenadas, con abundante uso de la subordinación, mientras que otros utilizan la frase corta y rápida; unos prefieren una expresión en busca de la claridad y precisión, y otros buscan una expresión más elaborada, cercana al creación literaria: símiles, metáforas, adjetivación brillante y evocadora, antítesis, paradojas, anáforas, ironías, etc.

LOS TEXTOS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS

Constituyen el lenguaje propio de la Administración pública . Se distingue entre escritos jurídicos y administrativos. Los textos JURÍDICOS son los textos legales (Constitución, Estatutos de autonomía, Leyes, Decretos, Órdenes ministeriales, Circulares y también, aunque de carácter diferente, Edictos y Bandos) y los de carácter judicial (Demandas, Recursos y Sentencias).

Textos administrativos (textos que utiliza la Administración en sus comunicaciones más inmediatas y directas con los ciudadanos): Circulares, oficios, actas, certificados, instancias o solicitudes, notificaciones, resoluciones....

El lenguaje jurídico:

El carácter predominantemente normativo está presente en el empleo constante de formas verbales y expresiones de tipo obligativo: futuro indicativo con ese valor, perífrasis verbales de obligación.

La tendencia a la objetividad se manifiesta en las construcciones impersonales reflexivas y pasivas reflejas que evitan la referencia a la primera persona del discurso. También evita la referencia al emisor las subordinadas con verbo en forma no personal, sobre todo gerundio y participio (“vistas las alegaciones..”.; “ considerando que”; “habiendo sido presentada...” ) o el uso de la primera persona plural con valor genérico (“comunicamos a la solicitante ...”). Aunque a veces también aparece al 1ª persona para subrayar su autoridad: “DISPONGO”, “FALLO”...

La voluntad de darle (al texto legal) ante el ciudadano una aureola de solemnidad, hace que estos textos tengan una estructura rígidamente formalizada que se nota en: las constantes referencias legales, en el uso de fórmulas fijas (”de conformidad con lo expuesto”, “y para que así conste”...); empleo de latinismos y aforismos, sobre todo en el lenguaje judicial; presencia de arcaísmos léxicos y morfológicos: (Quien hubiere causado lesiones a otro ...)

El carácter generalizador de las normas legales se nota en el uso predominante del presente indicativo con valor atemporal (presente gnómico); preferencia por nominalizaciones y sustantivos abstractos.

La tendencia a la precisión y exhaustividad hacen que estas prevalezcan sobre la claridad. La tendencia a la precisión se nota en el uso de un léxico preciso y denotativo, en el uso de tecnicismos jurídicos, en la abundancia de construcciones de carácter explicativo. La tendencia al rigor y la exhaustividad se nota en prolijas enumeraciones de hechos, en párrafos caracterizados por enunciados muy largos y complejos, repletos de oraciones subordinadas, en especial acumulación de subordinadas adverbiales de gerundio y participio, lo que hace que la sintaxis resulte farragosa y de difícil lectura.

El lenguaje administrativo:

Los textos administrativos suelen adaptarse a unas determinadas estructuras fijas y convencionales: una acta de reunión, una solicitud, un certificado.. siguen unos modelos.

A pesar de que se tiende a una renovación del lenguaje burocrático y a acercarlo, en la medida, de lo posible, a la lengua común (simplificación de la sintaxis, uso menos riguroso de los tratamientos de cortesías, etc ) sigue manteniendo la mayor parte de los rasgos del lenguaje burocrático expuesto anteriormente: rigurosa estructuración, convencionalismo, distanciamiento jerárquico entre los interlocutores, tendencia a la precisión y exhaustividad que prevalecen sobre la claridad, formulismos, arcaísmos...

Principales tipos de estrofas

1.2. PRINCIPALES TIPOS DE ESTROFAS.

Los principales tipos de estrofas de la poesía española son los siguientes (la rima va señalada con letras mayúsculas si es verso de arte mayor, y con letra minúscula si es verso de arte menor):

Pareado:    Estrofa de dos versos, de arte mayor o menor, que riman entre sí, con rima consonante normalmente (AA, aa). Ambos versos no tienen porqué tener el mismo número de sílabas. Se han utilizado a lo largo de toda la historia de la literatura española; especialmente en refranes y sentencias. Al pareado compuesto por dos versos de arte menor se le denomina aleluya.

                                    Aunque la mona se vista de seda,            

                                    mona se queda.                                       

                                                                            (Iriarte)    

Terceto:     Combinación de tres versos endecasílabos que riman primero con tercero y queda suelto el segundo (ABA). Se suele presentar en series en la que este segundo verso suele rimar con el primero y tercero del terceto siguiente, y así sucesivamente  (ABA-BCB-CDC-DCDC), añadiéndose un verso final para cerrar este tipo de encadenamiento. Su procedencia es de Italia, y apareció en la poesía española en el Renacimiento.

                                    Yo quiero ser llorando el hortelano               

                                    de la tierra que ocupas y estercolas,             

                                    compañero del alma, tan temprano.           

 

                                    Alimentando lluvias, caracolas                    

                                    y órganos mi dolor sin instrumento,           

                                    a las desalentadas amapolas                       

 

                                    daré tu corazón por alimento.

                                    Tanto dolor se agrupa en mi costado,

                                    que por doler me duele hasta el aliento.

 

                                                           (Miguel Hernández) 

 

Tercetilla:  Es un terceto con versos de arte menor. Si la rima es asonante se llama Soledad o Solea.

 

                                    Muerto se quedó en la calle

                                    con un puñal en el pecho.

                                    No lo conocía nadie.

 

                                                            (Federico García Lorca)                   

Cuarteto:  Son cuatro versos endecasílabos, con rima consonante. Su esquema es ABBA. Llegó a España a mediados del siglo XVI.

                                    Una, dos, tres estrellas, veinte, ciento,

                                    mil, un millón, millares de millares,

                                    ¡válgame Dios, que tienen mis pesares

                                    su retrato en el alto firmamento!.

 

                                                        (Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas)                  

Redondilla:    Son cuatro versos octosílabos consonantes, con esquema igual al cuarteto.

                                    Un galán enamorado

                                    de mal de amores a muerto,

                                    y el efecto ha descubierto

                                    que era dolor de costado.

                                                        

                                                        (Alonso de Ledesma, de "En metáfora de sangría")

Serventesio:   Cuatro versos endecasílabos consonantes, con el esquema ABAB. Es una variante del cuarteto, de la misma época que él.

                                    Con varios ademanes horrorosos

                                    los montes de parir dieron señales:

                                    consintieron los hombres temerosos

                                    ver nacer los abortos más fatales.

 

                                                       (Félix María Samaniego)

Cuarteta:  Cuatro versos octosílabos consonantes con esquema igual al serventesio: ABAB.

                                    Y todo un coro infantil

                                    va cantando la lección:

                                    mil veces ciento, mil;

                                    mil veces mil, un millón.

 

                                                        (Antonio Machado)

Copla:         Estrofa de cuatro versos de arte menor (normalmente octosílabos), con rima asonante en los versos pares y quedan sueltos los versos impares.

                                    Deixo amigos por estaños,

                                    deixo a veiga polo mar,

                                    deixo, en fin. canto ben quero...

                                    ¡Quén pudera no o deixar...!

 

                                                        (Rosalía de Castro)

Seguidilla:    Estrofa de cuatro versos, dos heptasílabos (primero y tercero) y dos pentasílabos (segundo y cuarto), que riman alternos: el 1º y el 3º son heptasílabos, y el 2º y 4º pentasílabos. La rima es consonante o asonante en los versos pares (-a -a). La seguidilla se utiliza en la poesía española desde el siglo XI.

                                    Las mujeres y las flores

                                    son parecidas,

                                    mucha gala a los ojos

                                    y al tacto espina.

 

                                                        (José de Espronceda)

 

A veces, la seguidilla va seguida de tres versos más: el 1º y 3º pentasílabos asonantes, y el 2º heptasílabo suelto. A estos tres versos se les llama bordón, y al conjunto estrófico de los siete versos se le llama seguidilla con bordón.

                                    

                                    La cebolla es escarcha

                                    cerrada y pobre:

                                    escarcha de tus días

                                    y de mis noches.

                                    Hambre y cebolla:

                                    hielo negro y escarcha

                                    grande y redonda.

 

                                                          (Miguel Hernández)

 

Cuaderna Vía:    Son estrofas de cuatro versos alejandrinos aconsonantados (AAAA), utilizado principalmente por los poetas cultos del Mester de Clerecía en los siglos XIII y XIV. También se puede llamar Tetrástrofo Monorrimo.

 

                                    Era un simple clérigo, pobre de clerecía,

                                    dicié cutiano missa de la sancta María;

                                    non sabié decir otra, diciéla cada día,

                                    más la sabié por uso qe por sabiduría.

 

                                                            (Gonzalo de Berceo)

 

Quinteto:   Cinco versos de arte mayor consonantes, rimando a gusto del poeta, con las siguientes limitaciones.

  • No puede quedar ningún verso suelto.

  • No pueden rimar más de dos versos seguidos.

  • Los dos últimos versos no pueden formar un pareado.

                                    Marchando con su madre, Inés resbala,

                                    cae al suelo, se hiere, y disputando

                                    se hablan así después las dos llorando:

                                    - ¡Si no fueras tan mala! - No soy mala.

                                    - ¿Qué hacías al caer?. - Iba rezando.

                                

                                                                (Ramón de Campoamor)

Quintilla:    Es un quinteto de arte menor.

                                    Pasó un día y otro día,

                                    un mes y otro mes pasó,

                                    y un año pasado había;

                                    mas de Flandes no volvía

                                    Diego, que a Flandes partió.

 

                                                                (José Zorilla)

Lira:    Compuesta por cinco versos: 1º, 3º y 4º heptasílabos, 2º y 5º endecasílabos, rimando 1º con 3º y 2º con 4º y 5º (7a-11B-7a-7b-11B). Es de origen italiano; su nombre lo recibe del comienzo de la canción quinta de Garcilaso de la Vega "A la flor de Gnido". Fue muy utilizada en el Renacimiento.

                                    Si de mi baja lira

                                    tanto pudiese el son, que en su momento

                                    aplacase la ira

                                    del animoso viento

                                    y la furia del mar y el movimiento...

 

                                                                (Garcilaso de la Vega)

Copla de pie quebrado:    Compuesta por seis versos de arte menor, con rima consonante, y con la siguiente disposición: 8a-8b-4c-8a-8b-4c. Se le llama  pie quebrado al verso de cuatro sílabas. Este tipo de estrofa fue muy utilizada por Jorge Manrique (siglo XV), por lo que también es conocida como copla manriqueña. Ha sido utilizada en todas las épocas de la literatura española, sufriendo algunas variaciones en la distribución de las rimas y en la situación del pie quebrado. También puede recibir el nombre de sextilla.

                                    ¿Qué se hizieron las damas,

                                    sus tocados, sus vestidos,

                                    sus olores?.

                                    ¿Qué se hizieron las llamas

                                    de los fuegos encendidos

                                    de amadores?.

 

                                                                (Jorge Manrique)

Sexteto-lira:    También puede llamarse sexteto alirado, o lira de seis versos. Su disposición es 7a-11B-7a-11B-7c-11C.

                                    Suena tu blanda lira,

                                    Aristo, de las Ninfas tan amada,

                                    cuando Filis suspira,

                                    y en la grata armonía embelesada

                                    la tropa de pastores

                                    escucha los suavísimos amores.

 

                                                                (José Marchena)

Octava Real:    Formada por ocho versos endecasílabos, con rima alterna los seis primeros, y los dos últimos formando un pareado (ABABABCC). Su origen es italiano, y llego a nuestra literatura en el siglo XVI. También puede llamarse octava rima.

                                    ¡Pobre Teresa! Cuando ya tus ojos

                                    áridos ni una lágrima brotaban,

                                    cuando ya su color tus labios rojos

                                    en cárdenos matices cambiaban,

                                    cuando de tu dolor tristes despojos

                                    la vida y su ilusión te abandonaban

                                    y consumía lenta calentura

                                    tu corazón al par de tu amargura.

 

                                                                (José de Espronceda)

Octava Italiana:    Formada por ocho versos de arte mayor de rima consonante, rimando el 2º con el 3º, el 6º con el 7º, el 4º con el 8º (debiendo ser esta rima aguda), y quedan sueltos el 1º y 5º. Llegó a la poesía española en el siglo XVIII, procedente de Italia, y a lo largo de la historia ha sufrido variaciones tanto en el número de sílabas como en la distribución rítmica. También puede llamarse octava aguda.

                                    ¡Silencio! ¡En el misterio de las tumbas

                                    la eternidad esconde su destino!

                                    Húndete, pensamiento, en el mezquino

                                    lugar de corrupción.

                                    Tus atrevidas alas impotentes

                                    al alzarse aumentaron tu caída;

                                    confúndete, ya está desvanecida

                                    tu orgullosa ilusión.

 

                                                                    (Ángel María Dacarrete)

Octavilla italiana:    Ocho versos de arte menor, con la misma disposición que la octava italiana.

                                    Con diez cañones por banda,

                                    viento en popa, a toda vela,

                                    no corta el mar, sino vuela

                                    un velero bergantín;

                                    bajel pirata, que llaman,

                                    por su bravura "El Temido",

                                    en todo el mar conocido

                                    del uno al otro confín.

 

                                                                     (José de Espronceda)

Copla de arte mayor:    Compuesta por ocho versos dodecasílabos, con rima consonante dispuesta de la siguiente manera: ABBAACCA. Fue muy utilizada por el poeta Juan de Mena (siglo XV).

                                    Al muy prepotente don Juan el segundo,

                                    aquél con quien Júpiter tuvo tal zelo

                                    que tanta de parte le fizo del mundo

                                    quanta a sí mesmo se fizo del çielo;

                                    al grand rey d'España, al Çesar novelo,

                                    al que con Fortuna es bien fortunado,

                                    aquél en quien caben virtud e reinado;

                                    a él, la rodilla fincada por suelo,

                                    ...

                                                                        (Juan de Mena)

Décima o Espinela:    Llamada así su estructura fue fijada por el poeta Vicente Espinel (S. XVI-XVII). Consta de diez versos octosílabos consonantes, con el esquema ABBAACCDDC.

                                    ¿Dónde está ya el mediodía

                                    luminoso en que Gabriel

                                    desde el marco del dintel

                                    te saludó: -Ave María?.

                                    Virgen ya de la agonía,

                                    tu hijo es el que cruza ahí.

                                    Déjame hacer junto a ti

                                    ese augusto itinerario.

                                    Para ir al monte del Calvario

                                    cítame en Getsemaní.

 

                                                                           (Gerardo Diego)

1.4. POEMAS NO ESTRÓFICOS.

 

Existen poemas cuya estructura no es la combinación de los distintos tipos de estrofas antes explicados, sino que tienen su propia estructura, sus características, y en sí forman un poema. Estos poemas son denominados poemas no estróficos, siendo los principales los que a continuación se especifican.

 

Romance:    Junto al soneto, es el tipo de poema más empleado en la poesía española. Consiste en una serie indeterminada de versos octosílabos, aconsonantados en los pares y sin rima los impares. Su utilización comenzó en el siglo XV, y su origen, parece ser, está en la partición que se hacía de los versos de arte mayor en los cantares de gesta medievales. Dependiendo del número de sílaba que componga sus versos toma otros nombres; así los de versos heptasílabos se llaman romance endecha, los de versos hexasílabos romancillo, y sin son  versos de arte mayor, romance heroico.

 

                                            En Santa Gadea de Burgos

                                            do juran los hijosdalgo,

                                            allí toma juramento

                                            el Cid al rey castellano,

                                            sobre un cerrojo de hierro

                                            y una ballesta de palo.

                                            ...

                                                                                   (Anónimo)

 

Silva:    Serie ilimitada de versos heptasílabos y endecasílabos consonantes, rimados a gusto del poeta, y en la que pueden aparecer versos sueltos. La única condición es que las rimas no esté muy separadas. Es de origen italiano, y comenzó su utilización en la poesía española en el siglo XVI.

 

                                            Pura, encendida rosa,

                                            émula de la llama

                                            que sale con el día.

                                            ¿Cómo naces tan llena de alegría,

                                            si sabes que la edad que te da el cielo

                                            es apenas un breve y veloz vuelo?.

                                            Y no valdrán las puntas de tu rama

                                            ni tu púrpura hermosa

                                            a detener un punto

                                            la ejecución del hado presurosa.

 

                                                                                    (F. de Rioja)

 

Versos sueltos:    Poemas donde aparecen todos los ritmos (cantidad, intensidad y tono), a excepción del ritmo del timbre, no tiene rima. Se comenzó a utilizar a partir del siglo XVI.

 

Versos libres:    Poemas sin ningún esquema métrico fijo, es decir, no aparece ninguno de los ritmos explicados. Este tipo de poemas se basa en otro tipo de ritmo (disposición de las palabras, estructura sintáctica, ...) que es único para cada poema. Es la estructura básica de la poesía del siglo XX

Datos biográficos principales de Machado

ANTONIO MACHADO (1875-1939)

Nació en Sevilla, hermano del poeta Manuel Machado e hijo de un notable intelectual y experto en folklore andaluz; vivió luego en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron en 1901. Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902, año en el que conoció a Rubén Darío, del que sería gran amigo durante toda su vida. En Madrid, por esas mismas fechas conoció a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados escritores con los que mantuvo una estrecha amistad. Fue catedrático de Francés, y se casó con Leonor Izquierdo, que murió en 1912. En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Durante los años veinte y treinta escribió teatro en compañía de su hermano, estrenando varias obras entre las que destacan La Lola se va a los puertos, de 1929, y La duquesa de Benamejí, de 1931. Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid. Posteriormente se trasladó a Valencia, y Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Collioure, donde murió en febrero.

SU TEORÍA POÉTICA.- En algún momento A. Machado dijo que la poesía es “la palabra esencial en el tiempo”. Con esta definición quería sintetizar su doble objetivo: captar la esencia de las cosas, a la vez que el fluir del tiempo. Más adelante precisó: “La poesía es el diálogo del hombre, de un hombre, con su tiempo”. Esto es, la poesía no podía hacerse de espaldas a la realidad, sino justo al contrario: había que situarse en l mundo con el propósito de trascenderlo.

Obra

La obra de este autor es un magnífico ejemplo de cómo Modernismo y 98 muchas veces se solapan y y coexisten en un mismo autor. En su producción se distinguen tres etapas. La primera se identifica con su periodo modernista. La segunda corresponde al periodo de los poemas castellanos, de la preocupación por España, donde se observa un acercamiento con los autores del Grupo del 98. En la tercera predomina la preocupación filosófica y folclórica.

1.- ETAPA MODERNISTA

Dentro de la primera etapa encontramos Soledades (1903), su primer libro de poemas, en el que se percibe la influencia de Verlaine y del modernismo simbolista. Desde un punto de vista temático, presenta un tono intimista, con el que el poeta expresa sus reacciones frente a “los universales del sentimiento”: el tiempo, la muerte, Dios, la naturaleza. Así pues, los temas utilizados son el paso del tiempo, la muerte, los sueños, el recuerdo y la juventud perdida. Se expresan las reacciones del yo poético ante la naturaleza y ante sí mismo (en forma de otro, es decir, se desdobla su personalidad).

En su versificación hay una presencia reveladora de versos dodecasílabos y alejandrinos, junto a algún ejemplo de métrica basada en pies acentuales; en definitiva lo típico del movimiento modernista.

Este poemario fue ampliado en 1907 con el título Soledades, galerías y otros poemas. Machado suprime muchos de los aspectos formales del Modernismo e incorpora nuevos poemas. En la sección “Galerías” los poemas son breves y destacan por su poder evocador y gran simbolismo, por último en “Otros poemas” da una mirada hacia el mundo exterior y agudiza el recuerdo de su niñez.

Por otra parte, hay que subrayar la influencia del simbolismo francés que se basaba en la ruptura de la imagen poética tradicional, pues el ‘objeto imaginario’ no designa un objeto real y tangible, sino un estado de ánimo, una emoción subjetiva.

De modo que aparecen, entre otros, símbolos como:

> El “jardín” = la infancia, la juventud perdida. El “parque” = lugar melancólico, triste.

> La “fuente” tiene diversas connotaciones: 1) el murmullo del agua de la fuente = la niñez; 2) el sollozar del agua = el fluir de la vida, el paso del tiempo; 3) el agua que reposa quieta en la taza de mármol = la llegada de la muerte.

>El “camino” = la vida en dirección a la muerte; pero también puede ser las “galerías” del alma, cuya meta final es siempre ignorada por el poeta.

> La “tarde” tiene siempre una significación temporal: a) tarde tranquila que alienta a la memoria a “soñar” serenamente; b) tarde cenicienta y mustia que provoca amargas reflexiones sobre la muerte.

El tema principal que marca esta etapa “modernista” de Machado es el sueño como una válvula de escape del inevitable paso del tiempo y poder volver, aunque sólo sea de modo poético, a la infancia y juventud perdidas. En este tema se observa la influencia de las teorías del filósofo francés Henri Bergson y su concepto del tiempo como “aliento vital”, como noción plenamente subjetiva y emocional.

2.- ETAPA «NOVENTAYOCHISTA»: CAMPOS DE CASTILLA (1912)

Este libro de poemas ha sido definido como la contribución de Machado al “espíritu del 98”: apertura al entorno social y humano, sentimiento histórico y nacional, etc. Este cambio de actitud está relacionado con algunos hechos biográficos: abandono de la vida bohemia por la serena vida de un catedrático de Instituto en Soria; el matrimonio con la jovencísima Leonor Izquierdo; la enfermedad y muerte de la esposa en 1912, etc. Después, el desconsolado viudo se traslada a Baeza, donde compone nuevos poemas, incorporados en la 2ª edición de Campos de Castilla.

Por su temática podemos clasificar los poemas de Campos de Castilla en cinco grandes grupos:

> Poemas cuyo núcleo principal es el paisaje, ya sea desde un nivel puramente descriptivo, ya en torno a los habitantes de ese paisaje. Frente al paisaje simbolista (la fuente, el jardín, la estancia familiar, etc.) de Soledades Machado se detiene ahora al que contempla en Soria y en Baeza: el río Duero, las encinas, los robles, los álamos, la árida meseta castellana, los olivos, etc. Esto implica que el paisaje ya no es una “invención” dependiente del estado emocional y estético del poeta, sino que ahora, por contra, las emociones se adaptan al entorno geográfico que habita el autor.

También analiza Machado los habitantes de ese paisaje, conectándolo al tema de la decadencia de España: la raza de héroes ha degenerado en unos aldeanos inmersos en la superstición, la ignorancia, la envidia y las malas pasiones que culminan en el asesinato o como él mismo dice en el “cainismo”, narrado en el extenso romance, de La tierra de Alvargonzález. En esta línea destacan poemas como A orillas del Duero, Las encinas, Por tierras de España, El dios ibero, Campos de Soria y Los olivos.

> Poemas de preocupación existencial y filosófica. En ellos refleja su angustia vital ante la monotonía de la vida provinciana en Soria y Baeza, aumentada por la visión de la desolada meseta castellana. En los Proverbios y cantares mediante breves proverbios y sentencias, Machado enuncia sus preocupaciones éticas, filosóficas y morales (denuncia de la hipocresía, la incultura...) así como su concepción del tiempo, la muerte y la fugacidad de la vida. También destacan poemas como Meditaciones rurales, Poema de un día y Parábolas.

> Poemas de intención sociopolítica o de análisis histórico de la sociedad española. Este tema está relacionado con la visión de la degeneración moral de los pobladores del paisaje castellano y se observa los orígenes regeneracionistas y krausistas de Machado: la solución al problema nacional reside en la educación, la cultura y la renovación ética de los individuos, tanto como en la supresión de las injusticias económicas y sociales. Por otra parte, Machado plantea el tema de las dos Españas (“Españolito que vienes/ al mundo te guarde Dios./ Una de las dos Españas/ ha de helarte el corazón”): 1) la “vieja” España, retratada en Del pasado efímero, de las tradiciones, del catolicismo basado en la intolerancia y el despotismo, de los señoritos y caciques; 2) la “otra España”, la del Mañana efímero, del “cincel y la maza”, de los humildes, los trabajadores, los jóvenes inquietos.

También, en la segunda edición aparece el tema del antibelicismo como en España en paz donde celebra la neutralidad española en la Primera Guerra Mundial, aunque Machado sea aliadófilo.

> Poemas de tema religioso. Machado en poemas como La saeta muestra sus sentimientos religiosos; en este caso, frente a la fe popular manifestada en la Semana Santa sevillana, Machado expresa su pensamiento personal acerca de Dios y de Cristo, que está marcado por la ideología krausista y una exaltación del Jesús “hombre” e incluso el Jesús “resucitado” frente al Nazareno crucificado. En algunos de los Proverbios también incluye el tema religioso desde una perspectiva existencial: soñar con Dios o “pelearse” con Él al modo de Unamuno.

>Poemas amorosos. A raíz de la enfermedad y de la muerte de Leonor, Machado expresó en varios poemas sus sentimientos de incertidumbre y esperanza (A un olmo seco), cuando su esposa estaba aún con vida, y cuando ésta fallece, no podrá contener su dolor y llanto (poemas del CXIX al CXXIV de Campos de Castilla).

ÚLTIMAS OBRAS

La muerte de Leonor le produjo una intensa crisis creadora (como dijo en un poema, “se ha dormido la voz en mi garganta”). Machado empieza a concentrar su mente en la filosofía y no escribe su siguiente libro hasta 1924,Nuevas canciones; se trata de un conjunto de poemas breves, de tema muy diverso, del que destacan nuevos Proverbios y Cantares que confirman su preocupación hacia la filosofía, así como rememoraciones de Soria y descripciones del paisaje andaluz.

A partir de aquí cultiva mucho más la prosa (Juan de Mairena., sería la mejor prueba de ello); y no publica independientemente nuevos libros de versos, salvo las sucesivas ediciones de Poesías completas donde incluye nuevos poemas como el Cancionero apócrifo de Abel Martín, poeta filósofo de su invención, entre los que destacan las Canciones a Guiomar (amores tardíos de Machado con una mujer casada, Pilar Valderrama).

El estallido de la guerra civil aviva la conciencia cívica de Machado que compone sus Poesías de guerra: unos veinte poemas como el dedicado a la defensa de Madrid y sobre todo El crimen fue en Granada en homenaje a García Lorca.

Cómo contar versos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A. El cómputo silábico. Licencias métricas

Las sílabas métricas suelen coincidir con las sílabas fonológicas. Sin embargo, los poetas

utilizan las llamadas licencias métricas:

- sinalefa: cuando dos vocales contiguas de palabras diferentes se computan como una sola

sílaba:

 

yo a la sombra

- sinéresis: como la sinalefa, pero dentro de una misma palabra:

 

Trenza, veleta, poesía.

- diéresis: separación de las vocales que forman un diptongo:

 

con sed insacïable.

- hiato: fenómeno contrario a la sinalefa.

B. El ritmo

El ritmo puede estar producido por elementos diversos:

- el paralelismo (disposición simétrica de los versos);

- la disposición de los acentos;

- el isosilabismo (número fijo de sílabas);

- las repeticiones;

- las pausas:

 

pausa versal es la situada al final del verso; cesura

es la que divide los

hemistiquios

 

de los versos compuestos (los de doce o más sílabas) y que impide la sinalefa;

pausa interna

 

es la que se produce en el interior de un verso.

El encabalgamiento se produce cuando una pausa versal no coincide con una pausa

morfosintáctica: el verso en el que se inicia se denomina

 

verso encabalgante;

el verso donde

termina,

 

verso encabalgado.

Cuando el encabalgamiento termina antes de la quinta sílaba

del verso encabalgado, se denomina

 

encabalgamiento abrupto;

si lo hace después de la

quinta sílaba,

 

encabalgamiento suave.

El primero rompe el ritmo y provoca sensación de

desequilibrio; el segundo, de sosiego. Cuando coincide la pausa versal con una pausa

sintáctica, se produce

 

esticomitia,

que da sensación de equilibrio, serenidad o cansancio.

C. La rima

Es la coincidencia entre dos o más versos de los fonemas situados a partir de la última vocal

acentuada. Puede ser

 

consonante,

cuando coinciden las vocales y las consonantes, o

asonante,

 

si se repiten sólo las vocales.

 

 

 

Comentar un texto narrativo

Comentario de un texto narrativo

El comentario de un texto narrativo comparte muchos de sus procedimientos con los

señalados para los textos poéticos. Concretamente, los de los apartados 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 8. En

el caso de que esté en verso, además, hay que realizar el análisis de la estructura externa de

un modo similar (apartado 6). A ello hay que añadir el análisis de los siguientes aspectos,

que se expondrían después del apartado 5:

6.1. Los personajes:

- Redondos o planos.

- Presentación (por sí mismos, por otro personaje, a través del narrador).

- Función (secundario, agente -protagonista, antagonista...-, portavoz del autor).

6.2. El espacio:

- Lugar(es) y ambiente(s) en que transcurre el relato.

- Tipo de espacio: real, simbólico, fantástico, urbano, rural...

- Cómo son las descripciones: minuciosas, poco detallistas...

- Cómo afecta el espacio al argumento, los temas o los personajes.

- Valores especiales del espacio, si los tiene: emotivos, simbólicos.

6.3. El tiempo:

- Época en que acontece.

- Tiempo que transcurre en el relato.

- Desarrollo del tiempo: lineal, saltos temporales o elipsis, retrospecciones, anticipaciones,

acciones paralelas...

6.4. La modalización o punto de vista:

- Tercera persona: narrador omnisciente, narrador testigo, narrador-editor.

- Primera persona: narrador protagonista, yo testigo.

- Segunda persona.

- Modalidad dramática.