Análisis de una oración subordinada
Analice sintácticamente: Acuérdate de lo que decía la pobre mamá, que en paz descanse. | ||||
SE DEBE EMPEZAR SIMPRE POR SEÑALAR LA ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN | Oración compleja que lleva incrustadas varias subordinadas. El sujeto está omitido porque aparece explícito en la oración anterior, Mario. Todas las formas del imperativo llevan el pronombre enclítico. Aunque las oraciones de relativo funcionan como adjetivos, pueden sustantivarse, igual que hay adjetivos sustantivados. Las proposiciones adjetivas convertidas en sustantivas pueden cumplir cualquiera de las funciones propias de los sustantivos, en este caso la de suplemento. | Enclítico: Cuando los pronombres me, te, lo, la, le, se, los, las, les, nos, os van detrás del verbo y se unen a él formando una misma palabra, reciben el nombre de pronombres enclíticos. | ||
A CONTINUACIÓN ANALIZA CADA PROPOSICIÓN POR SEPARADO. | Análisis de la oración subordinada sustantiva de suplemento: lo que decía la pobre mamá. El sujeto es un sintagma nominal (S.N) compuesto por un determinante, el artículo la, un núcleo, el sustantivo mamá y un adyacente o complemento del nombre, el adjetivo pobre. | Las oraciones de relativo explicativas: Aportan una información complementaria a lo expresado en la oración principal, van separadas por pausas | ||
Análisis de la oración subordinada de relativo: que en paz descanse. El sujeto es el pronombre relativo que, su antecedente es la pobre mamá: |
0 comentarios